lunes, 25 de noviembre de 2013
Correción sobre las preguntas de la Revolución Francesa
¿Cuáles fueron las principales causas de la Revolución Francesa?
CAUSAS IDEOLÓGICAS : La influencia de la ilustración
CAUSAS SOCIALES: El anacronismo de la sociedad estamental
CAUSAS ECONÓMICAS:Déficit del estado y época de malas cosechas
CAUSAS POLÍTICAS: Absolutismo y nula influencia de la burguesía
¿Cómo influyo la crisis en la sociedad en el estallido de la Revolución Francesa?
La división de estamentos de la sociedad el antiguo régimen se manifiesta como algo acrónico y mas en una etapa de la crisis económica aguda como la que se da en visperas de la revolución . La burguesia basandose en las ideas de Rosseu esta en contra de una sociedad en la que una minoria esta exenta de pagar impuestos y la inmensa mayoria tiene que tributar . Ha esto le añadimos una crisis económica en el que el Tercer Estado aspira a vivir como la nobleza y el clero .
La crisis y la igualdad hace que en la burguesia se le una el pueblo llano y con esto hacen un malestar entre ellos
¿Cuáles eran los problemas económicos que tenía Francia ?
Crisis financiero del estado y la crisis de subsistencia
¿Cómo influyeron los ilustrados en los acontecimientos?
Que den soportes y justificación intelectual a los revolucionarios franceses , esto se pude ver en las peticiones notas , exigencias y quejas
¿Cuándo y porque se convocaron?
Se convocaron en el año 1789 con el fin de solucionar el problema económico del Estado Francés
¿Qué fue el Consulado ?
El artifece era Napoleón Bonaparte , se llevo a cabo una reorganización y la restauracion del país . Tras el golpe de Estado del 18 de Brumario fue transformada la constitución y se instauró el nuevo Consulado cuyo poder supremo estaba en manos de tres cónsules permanentes en los cuáles napoleón era el primer cónsul
Autoreflexion
¿ Qué estoy aprendiendo ?
Estoy aprendiendo sobre la Revolución Francesa , y trabajar con mis compañeros en grupo.
¿ Qué recursos estoy utilizando ? ¿ Para que me sirven ?
Pues hemos utilizado los ordenadores es decir internet y unos libros que han repartido a varios compañeros en los que también hemos buscado información.
¿ Con quién lo estoy aprendiendo ?
Lo estoy aprendiendo con mi grupo : Carlos y Jonhatan .
¿ Qué dificultades tengo?
Las dificultades que tenemos es que Carlos por ejemplo no tiene internet y tiene que hacerlo en todo clase , los ordenadores van un poco mal y a veces no podemos hacer nada en clase ,solo en un ordenador y los demás en casa.
¿ Quién me puede ayudar ?
Nos ayudamos entre nosotros es decir en grupo y cualquier duda que tenemos en clase al profesor.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Páginas de Internet utilizadas
1)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm2)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
3)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
4)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
5)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
6)Libro
7)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
8)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
9)Libro
10)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
11)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
12)Libro
13) Libro
14)Libro
15)Libro
16)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
17)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
18)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
19)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
20)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-directorio.htm
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Resumen del día de hoy
El primer día :
Carlos, Jonhatan y yo pasamos al blogger la ficha sobre el grupo y luego Carlos paso todos las preguntas a su blog mientras yo y Jonhatan buscabamos información sobre las preguntas solo nos dio tiempo las dos primeras preguntas .
El segundo día :
El PROFESOR ESTUVO ESPLICANDO DURANRE UN CUARTO DE HORA Y DESPUÉS ESTUVIMOS BUSCANDO LA PREGUNTA 4 Y 5 Y LUEGO ME APUNTÉ VARIAS PÁGINAS PARA BUSCAR INFORMACIÓN
Preguntas generales sobre La Revolución Francesa
1)¿Cuáles fueron las principales causas de la Revolución Francesa?
Las repercusiones de tal conflicto no afectaron exclusivamente a Francia sino que , en mayor o menor medida sirvieron de referente a aquellos que en Europa conspiraba contra las monarquías de las monarquías absolutas y luchaban por la abolición de las desigualdades del régimen feudal
2)¿Cómo influyo la crisis en la sociedad en el estallido de la Revolución Francesa?
Influyó a la descomposición del absolutismo
3)¿Cuáles eran los problemas económicos que tenía Francia ?
Que estaban teniendo lugar en el seno del capitalismo comercial dotaban a la burguesía de un fuerte poder económico que no se correspondía con su escaso protagonismo político
4)¿Cómo influyeron los ilustrados en los acontecimientos?
Su pensamiento se oponía a todo lo que significaba antiguo régimen y los privilegios de la nobleza y el clero , por eso pretenden acabar con el viejo sistema
5)¿Cuáles son las etapas de la Revolución Francesa?
- La revuelta de los privilegiados
- Los estados generales
- La Asamblea Nacional y la Asamblea Constituyente
- La convención nacional
- El directorio
- Los estados generales
- La Asamblea Nacional y la Asamblea Constituyente
- La convención nacional
- El directorio
2)
¿Qué son los Estados Generales?
Es el propósito de solventar el problema financiero. En la práctica sirvieron de plataforma para que el Estado llano pidiese reformas políticas radicales y cuadernos llamados quejas.
3)
¿Cuándo y porque se convocaron?
Se convocaron el 5 de mayo de 1789 y se convocaron por una Asamblea Nacional
4)
¿Qué es la Asamblea Nacional ?
a
Asamblea Nacional ponía la revolución en manos de los sectores
moderados. Con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta y se
organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional.
5) ¿Y la Asamblea Constituyente ?
¿Cuál
fue
la labor tanto de la Asamblea nacional como de la Asamblea Constituyente. Esta labor ¿A qué
grupos sociales perjudicaban y a cuáles beneficiaba?
Cambio profundamente la situación política y social del país. Entre ellas destacan la aprobación de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano la supresión del feudalismo la aprobación de los bienes de la iglesia y la Constitución civil del clero y por supuso la redacción de constitución Francesa
6)
¿Qué principios recoge la declaración de derechos del hombre y del ciudadano?
La soberanía nacional,la libertad e igualdad de los hombres y los principios que se formaron en la primera constitución Francesa
7)
¿Qué sistema establece la Constitución de 1791?
La Asamblea Legislativa
8)Explica los rasgos mas importantes de esta Constitución
El régimen político era la monarquía parlamentaria , división de poderes sufragio censitario y descentralización de la administración
El régimen político era la monarquía parlamentaria , división de poderes sufragio censitario y descentralización de la administración
9)
¿Cuál fue la reacción de Luis XVI ? ¿Y la de los nobles y las potencias extranjeras?
Intentaron huir del país , y las potencias extranjeras declaran la guerra a Austria.
10)
¿Quiénes eran los sans-culottes?
La convención Montañesa y el Terror
La convención Montañesa y el Terror
11)
¿Qué ocurrió con el rey?
Lo gillotiraron y fue condenado a muerte
Lo gillotiraron y fue condenado a muerte
12)
¿Qué era la convención?
La convención Girondina : El inicio de la República significo la entrada en la fase radical y popular de la Revolución
La convención Montañesa y el Terror : Los Montañeses elaboran una nueva constitución democrática que reconocía la soberanía popular y el sufragio universal masculino
La convención Girondina : El inicio de la República significo la entrada en la fase radical y popular de la Revolución
La convención Montañesa y el Terror : Los Montañeses elaboran una nueva constitución democrática que reconocía la soberanía popular y el sufragio universal masculino
13)
¿Quiénes eran los Jacobinos y los girondinos y cuáles eran sus ideas?
Los jacobinos eran los representantes de la burguesía media sus ideas eran evolucionar hacia posturas cada vez mas radicales
Los girondinos eran los representantes de la alta burguesía , sus ideas eran controlar con moderación el proceso revolucionario y el republicanismo transigir con la monarquía
Los jacobinos eran los representantes de la burguesía media sus ideas eran evolucionar hacia posturas cada vez mas radicales
Los girondinos eran los representantes de la alta burguesía , sus ideas eran controlar con moderación el proceso revolucionario y el republicanismo transigir con la monarquía
15)
¿En que consistió el terror ? ¿ Quiénes fueron sus promotores ?
El asesinato de Morat por una realista y el ataque inglés a Toulan lo provocaron para que se iniciara el Terror . Sis promotores fueron el comité de salvación política
16)
¿Qué fue el directorio y que ocurrió para que se implantara ?
Un poder ejecutivo que quedaba en manos de 5 miembros . Un militar de prestigio se convirtió durante algún tiempo en el árbitro de la política hasta que en noviembre de 1799 decidió poner al fin al sistema mediante un golpe de Estado
Un poder ejecutivo que quedaba en manos de 5 miembros . Un militar de prestigio se convirtió durante algún tiempo en el árbitro de la política hasta que en noviembre de 1799 decidió poner al fin al sistema mediante un golpe de Estado
17)
¿Contera quien estuvo en guerra Francia entre 1789 y 1799?
Fundamentalmente contra Austria y Prusia
Fundamentalmente contra Austria y Prusia
18)
¿Qué fue el calendario Republicano?
El calendario republicano francés es un calendario propuesto durante la Revolución Francesa y adoptado por la convención Nacional Francesa , que lo empleó entre 1792 y 1806
El calendario republicano francés es un calendario propuesto durante la Revolución Francesa y adoptado por la convención Nacional Francesa , que lo empleó entre 1792 y 1806
19)
¿Qué ocurrió el 18 de Brumario ?
Napoleón Bonaparte se convirtió durante algún tiempo en el árbitro de la política hasta que en Noviembre de 1799 decidió poner fin al sistema mediante un golpe de Estado
Napoleón Bonaparte se convirtió durante algún tiempo en el árbitro de la política hasta que en Noviembre de 1799 decidió poner fin al sistema mediante un golpe de Estado
20)
¿Qué fue el Consulado ?
Es una etapa donde hay 3 cónsules
Es una etapa donde hay 3 cónsules
21)¿Cuál
es el significado de la Revolución Francesa ?
Fue la primera revolución política burguesa del continente europeo , supuso la implantación del liberalismo dotó a Francia de una nueva estructura de la propiedad agrícola , que constituyó un referente político e ideológico
Fue la primera revolución política burguesa del continente europeo , supuso la implantación del liberalismo dotó a Francia de una nueva estructura de la propiedad agrícola , que constituyó un referente político e ideológico
martes, 12 de noviembre de 2013
Grupo Rodrimartele
Nombre del grupo : RODRIMARTELE
Componentes del grupo : Aida Rodríguez , Carlos Martínez , Jonhatan Telelema
Secretario : Jonhatan Telelema
Portavoz : Aida Rodríguez
Encargado de grupo : Carlos Martínez
Que sabemos hacer bien :
Carlos : Ayuda a los compañeros hacer los trabajos y buscar información
Aida : sabe escuchar
Jonhatan : Escribir bien
Compromiso personal : Aprender ha utilizar el power point
Objetivos del grupo : Aprender bien sobre la Revolución Francesa , aprender bien hacerlo en el ordenador y escuchar atentamente .
miércoles, 6 de noviembre de 2013
correción del ejercicio del tema 2
CORRECIÓN
¿ CUÁL ERA LA CRONOLOGIA DE ESTE PROCESO ?
En la segunda mitad del siglo XVIII .
¿CUÁL ERA LAS SITUACIONES DE LAS 13 COLONIAS DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO Y POLÍTICO , ANTES DE QUE COMENZASE EL CONFLICTO CON INGLATERRA ?
ECONÓMICO : las 8 del norte basaban su pujanza en la industria y el comercio,
. Las del 5 sue eran agrícolas . EL pacto colonial era una práctica mercantilista que les obliga a suministrar materias primas a la metrápoli a cambio de recibir sus manufacturas.
POLÍTICO : dependían de la corona británica , gozaban de escasa autonomía y los gobernadores constituían la máxima autoridad . No poseían representación en el parlamento Británico que era donde decidían los asuntos importantes.
¿ QUIÉNES INTERVINIERON EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ?
el ejército regular colonial británico y la fuerza armada de los colonos . Tambien participaron Francia , España y Holamda para debilitar a Gran Bretaña .
¿QUÉ DERECHOS RECONOCIÓ EL NUEVO ESTADO ? ¿ QUÉ PARECIDOS TIENE CON LOS PRINCIPIOS DE LA ILUSTRACIÓN ?
reconoció derechos naturales, individuales , e intreanferibles, que son el derecho a la libertad a la igualdad a la propiedad de derrocar un gobierno injusto . Todos se pusieron en Constitución .
lunes, 4 de noviembre de 2013
ejrcicio 1 tema2
¿Qué entendemos como concepto de revolución ?
Es un cambio rápido y profundo y a veces violento.
¿En qué lugar se situaba 13 colonias?
En la costa atlántica del norte de América
¿Cuál es la cronología de este proceso ?
A mediados del siglo XVIII
¿Cuál era la situación de las 13 colonias ,desde el punto de vista económico y político , antes de que comenzase el conflicto en Inglaterra ?
ECONÓMICO : las 8 del norte basaban su pujanza en la industria y el comercio. Las 5 del sur eran agrícolas.
POLÍTICO: dependían de la corona británica ,gozaban de escasa autonomía y los gobernadores constituían la máxima autoridad
¿ Quiénes intervinieron en la guerra de independencia ?
Dos concepciones distintas:
El ejército regular colonial británico y la fuerza armada de los colonos .
¿Con qué hecho concluyó la guerra ? ¿ Qué reconoció ?
Concluyó finalmente en 1783 tras la firma de la Paz de Versalles , por la que Gran Bretaña reconoció la independencia de sus colonias.
¿ Que derechos reconoció el nuevo estado? ¿ Que parecidos tiene con los principios de la ilustración ?
Reconoció derechos naturales,individuales e instransferibles .´
¿Qué forma de gobierno adoptó los Estados Unidos de América ?
1 desde el punto de vista económico : los Estados Unidos de Norteamérica se liberaron , de las trabas que le imponian la metrápoli cuando eran colonias y se hizo un proceso de expansión económica y territorial que se convirtió en un gran potencial.
2 desde el punto de vista social: la burguesía asumió el liderazgo de una moderna sociedad de clases.
3 desde el punto de vista internacional : surgió el primer ejemplo de descolinización.
4 desde el punto de vista político - ideológico: consumó la primera revolución de carácter liberal que permitió hacer realidad las ideas mas avanzadas de la Ilustración.
Es un cambio rápido y profundo y a veces violento.
¿En qué lugar se situaba 13 colonias?
En la costa atlántica del norte de América
¿Cuál es la cronología de este proceso ?
A mediados del siglo XVIII
¿Cuál era la situación de las 13 colonias ,desde el punto de vista económico y político , antes de que comenzase el conflicto en Inglaterra ?
ECONÓMICO : las 8 del norte basaban su pujanza en la industria y el comercio. Las 5 del sur eran agrícolas.
POLÍTICO: dependían de la corona británica ,gozaban de escasa autonomía y los gobernadores constituían la máxima autoridad
¿ Quiénes intervinieron en la guerra de independencia ?
Dos concepciones distintas:
El ejército regular colonial británico y la fuerza armada de los colonos .
¿Con qué hecho concluyó la guerra ? ¿ Qué reconoció ?
Concluyó finalmente en 1783 tras la firma de la Paz de Versalles , por la que Gran Bretaña reconoció la independencia de sus colonias.
¿ Que derechos reconoció el nuevo estado? ¿ Que parecidos tiene con los principios de la ilustración ?
Reconoció derechos naturales,individuales e instransferibles .´
¿Qué forma de gobierno adoptó los Estados Unidos de América ?
1 desde el punto de vista económico : los Estados Unidos de Norteamérica se liberaron , de las trabas que le imponian la metrápoli cuando eran colonias y se hizo un proceso de expansión económica y territorial que se convirtió en un gran potencial.
2 desde el punto de vista social: la burguesía asumió el liderazgo de una moderna sociedad de clases.
3 desde el punto de vista internacional : surgió el primer ejemplo de descolinización.
4 desde el punto de vista político - ideológico: consumó la primera revolución de carácter liberal que permitió hacer realidad las ideas mas avanzadas de la Ilustración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)