martes, 10 de diciembre de 2013
preguntas de los nobles
1)Situación social y de vida en el Antiguo Régimen.
Clero. Constituía uno de los grupos privilegiados de la sociedad del Antiguo Régimen. Estaba integrado una minoría, pero con un gran poder económico y político.
2)¿Eran todos los nobles iguales? tipos de nobles.
No. No todos sus miembros gozaban de la misma importancia y posición económica
TIPOS :
Nobleza inmemorial, Nobleza feudal , Nobleza de previlegio , Nobleza de sangre Alta Nobleza y Baja Nobleza
3)Los privilegios y el diezmo, ¿en qué consistían?
El diezmo :lo constituía el diez por ciento que había de pagarse al rey sobre el valor de las mercaderías que se traficaban y llegaban a los puertos, o entraban y pasaban de un reino a otro.
Privilegios :Es el honor o el permiso para realizar una actividad garantizada por otra persona o gobierno
4)Participación en la política del Antiguo Régimen.
Los nobles no quisieron sacar de la escena política ni resquebrar su poder económico mas bien podria afirmarse que lo que querian era protegerla de ella misma. Lo que persiguiron eran reformar a la nobleza situarla en los tiemposy adecuarlas a los cambios económicos y la mentalidad que estaban produciendo . Quisieron crear una nobleza moderna participar en la economía y deliderar la sociedad .
5)Participación en la economía del Antiguo Régimen.
Las actividades artesanales : se centraba en la fabicación textil y metalurgica y se realizaban en talleres urbanos
Las actividades agrarias : ocupaban el 80 % de la población y la producción se llevaba a cabo en los señorios y eran trabajados por jornaleros
6)¿Cuál fue su reacción ante los intentos de reforma fiscal de la Monarquía Absoluta?
Intentaron oponerse a los intentos de la revolución y intentaron huir a otros paises con la monarquía absoluta .
7)Su comportamiento de los Estados Generales y ante las Asambleas Nacional y Constituyente.
La nobleza exigió la reunión de los estados generales y las asambleas . Esta asamblea representaba los tres estamentos de la sociedad francesa del antiguo régimen . Cualquier nuevo impuesto debí ser autorizado por los estados generales donde el clero y la nobleza tenín mayoria
8)La pérdida de privilegios y el Terror.
Huyeron hacia otros lugares para que pudierian vivir en paz
9)Las conspiraciones y rebeliones aristocráticas: la guerra de la Vendeé.
Los nobles en vista de las conpiraciones y reveliones que venian azotando el país deciden emigrar a otros paises donde sus ideas y formas de pensar se correspondieron con ello .
10)Su situación durante el Directorio y el Consulado.
Tienen miedo de perder sus privilegios y sus propiedades y deciden emigrar hacia otros paises donde su forma de pensar fue aceptada por la sociedad .
Reflexión del alumno
a)Qué me ha gustado/Con qué me he sentido cómodo o que mantendría :
Me ha gustado trabajar en grupos me sentido muy cómoda y trabajar con los ordenadores aprender a hacer trabajos en los ordenadores como el glogster y el power point y matendría trabar en grupo .
b)Qué cambiaria de la clase y por qué:
Lo que cambiaría es que los componentes del grupo se hicieran mas a la comodidad de las personas , que a veces los ordenadores no funcionen y que a veces vamos un poco rápido dando las cosas.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Autoreflexión del alumno
¿Qué estoy aprendiendo ?
Vamos a empezar con la unidad 2 sobre una exposición oral y hacer un power point sobre las preguntas que hemos realizado con mi grupo sobre la revolución francesa.
¿Qué recursos hestoy utilizando ? ¿ Para que me sirven ?
Estamos utilizando los ordenadores de clase y algunos tutoriales sobre como hacer una exposición oral con power point . ¿ Con quién lo estoy aprendiendo ?
Lo estoy aprendiendo con mi grupo los Rodrimartele ( Carlos , Jonhatan y yo )
¿ Que dificultades tengo ?
Las dificultades que tengo es que tengo que aprender hacer un power point y me da corte hablar en público
¿ Quién me pude ayudar ?
Nos ayudamos entre mi grupo y si tenemos alguna duda buscar en internet o preguntar al profesor.
Vamos a empezar con la unidad 2 sobre una exposición oral y hacer un power point sobre las preguntas que hemos realizado con mi grupo sobre la revolución francesa.
¿Qué recursos hestoy utilizando ? ¿ Para que me sirven ?
Estamos utilizando los ordenadores de clase y algunos tutoriales sobre como hacer una exposición oral con power point . ¿ Con quién lo estoy aprendiendo ?
Lo estoy aprendiendo con mi grupo los Rodrimartele ( Carlos , Jonhatan y yo )
¿ Que dificultades tengo ?
Las dificultades que tengo es que tengo que aprender hacer un power point y me da corte hablar en público
Nos ayudamos entre mi grupo y si tenemos alguna duda buscar en internet o preguntar al profesor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)