domingo, 19 de enero de 2014

Preguntas

       



Introducción

1.¿Que es la revolución industrial ? Fue un periodo histórico, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico.

2.¿En qué siglo surgió la revolución industrial? Entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX


3.¿En qué territorio comenzó? En Gran Bretaña


4.¿ Por qué zonas del mundo se expandió? Se expandió por Alemania, EEUU, Francia.


5. ¿ Cunado comenzó en España? ¿ En que zonas concretas? A mediados del siglo XIX, en Cataluña y País Vasco. 



6. ¿ Cómo era la economía preindustrial? La economía tenía una base fundamentalmente agraria y la industria era de tipo artesanal.


LOS TRANSPORTES

1.¿ Cómo eran los transportes en el antiguo régimen?  Los medios de transporte eran escasos, costosos, lentos y pesados.

2. ¿ Qué nuevos transportes se crearon y|o se mejoraron? El ferrocarril y el barco a vapor.

3.¿ Qué innovación técnica permitió el avance del sistema de transportes?  La fuerza humana y animal fue sustituida por la mecánica

4. ¿ Qué relación tuvieron los transportes con otros sectores de la economía? 

5. ¿ Cuáles fueron las consecuencias de la revolución de los trasportes? Los precios eran menores por lo que habían más gente interesada en ello, así obtuvieron muchos beneficios.





                                                                  JUDITH PITZER 

   ¿Cómo se cultivaba en el Antiguo Régimen?
Con el sistema Norfolk, que permitía no dejar ninguna porción de tierra en reposo y obtener cultivos herbáceos con los que alimentar el ganado.
                                                                                                                           
·        Cuáles fueron los principales cambios en la agricultura
Que cerraron los campos (enclosures) y abandono del barbecho a raíz de la aplicación del (sistema Norfolk)
·        Describe el sistema de cultivo Norfolk y explica sus múltiple consecuencias
  La estabulación del ganado, la introducción de nuevos cultivos (maíz, patata, plantas forrajeras, etc.) y el empleo hacia 1870 de los primeros modelos de maquinaria agrícola (sembradoras, trilladoras).
    ¿Cómo cambió la propiedad de la tierra?
Que de ser pública empezó a ser privada debido a los enclosures.
·        ¿Qué consecuencias tuvo la revolución agraria para los campesinos?
La mayor disponibilidad de alimentos y la erradicación de las crisis de subsistencia gracias al incremento de la productividad y los avances higiénicos, sanitarios y médicos, constituyendo un importante ejemplo.
·        Cómo era el crecimiento de la población, la natalidad y la mortalidad en el Antiguo Régimen?
Bajo, la natalidad la contrarrestaba la mortalidad porque morían mucha gente,lo que más había era mortalidad infantil.
·        ¿   Cómo evolucionaron las tasas de natalidad, de mortalidad y el crecimiento de la población?
La mortalidad disminuyó y la natalidad aumentó, el crecimiento de la población fue aumentando


·        ¿  Cuáles fueron las causas del cambio en las tendencias de la población?
La mortalidad descendió mucho a causa de que comenzaron a remitir las epidemias de peste y surgieron nuevas vacunas para curar a la población.
Carlos Martínez













La extensión de la industrialización 





de una manera muy desigual y con notables diferencias respecto al modelo británico.

Francia y Bélgica: tuvo un menor peso el sector textil, y la industrialización se sustento en la explotación de los ricos yacimientos de carbón, una agricultura desarrollada, una buena red de transportes y un activo comercio.


Alemania: su desarrollo industrial en la abundancia de carbón y hierro, la concentración del capital financiero en grandes corporaciones bancarias, un importante sector siderúrgico y la más destacada industria química de Europa.


.Explica como fue el proceso de fuera de Europa: EEUU y Japón

En Estados Unidos y Japón se produjo un desarrollo de la industria semejante al europeo. 


.¿Como se llevó a cabo la extensión de la Revolución Industrial en España?
 El crecimiento industrial fue más tardío y lento y en muchos casos incompleto.
 España: coexistían áreas fuertemente industrializadas con regiones de economía básicamente rural y poco productivas, por la ausencia de una reforma agraria, que constituyeron un lastre por la plena industrialización de estos países.
                                                                            Juan Pedro Esono Nzo







No hay comentarios:

Publicar un comentario