domingo, 27 de octubre de 2013
martes, 15 de octubre de 2013
HOJA DEL REGISTRO DEL GRUPO DA VINCI
Miembros del grupo : Aida Rodriguez , Oscar Herreros Anar Askerov
Nombre del grupo : da vinci
¿ Qué sabemos hacer bien? Aida : reirse y divertirse
Encargado de voz, turno de palabra : Oscar Herreros
Secretarios : Anar Askerov
Encargado de material y portavoz : Aida Rodriguez
miércoles, 9 de octubre de 2013
preguntas a desarrollar .politica
POLÍTICA
¿Cuáles son las características de la monarquía del absolutismo?
El monarca no es pues responsable de sus actos ante sus súbditos sino ante la divinidad. La legitimidad de su poder se asienta sobre los pilares de un derecho no terrenal, lo que desliga el ejercicio del mismo de cualquier tipo de compromiso emanado de la ley o la tradición.
¿En que época tuvo su máximo resplendor?
entre la segunda mitad del siglo XVII y finales del siglo XVIII.
¿Quien le concede el poder al monarca según esta idea de la monarquía?
afirmaba que el poder era transmitido al Rey directamente por Dios.
¿Qué instrumentos utilizaban los reyes para llevar a cabo su poder?
los instrumentos que utilizaron los reyes para el ejercicio ilimitado de su mando fueron : los consejos de ministros , el ejército , la burocracia , y la diplomacia.
Explica en que consiste el despotismo ilustrado
el despotismo constituyó una forma de gobierno que trataba de conciliar el absolutismo con nuevas ideas de ilustración , para conjugar intereses de la monarquía con el bienestar de los gobernados.
¿Qué objetivos se pretendían en esta política?
llevar una serie de reformas que en cierto modo buscaban modernizar las estructuras económicas,administrativa educativa judicial y militar de sus respectivos estados
¿Crees que se cambio la forma de gobernar? ¿ Justifica tu respuesta?
no , el rey seguía llevando el poder al pueblo
¿ En que lugares se llevo la política del despotismo ilustrado?
En España, Carlos III; en Austria, María Teresa y José II; en Prusia, Federico II; en Rusia, Catalina II y Francia
¿Cuáles fueron sus limitaciones?
obtuvo relativos éxitos en los campos administrativo, educativo y económico. Sin embargo fracasó en el social
¿Cuál era la forma de gobierno de Inglaterra durante el siglo XVIII ? ¿Como funcionaba?
En Inglaterra el absolutismo monárquico tuvo escasa relevancia debido a las revoluciones de 1640 y 1688. A lo largo del siglo XVIII el Parlamento fue consolidándose. Este parlamentarismo mediatizó en buena medida la labor de los reyes, que en la práctica vieron limitados sus poderes para asuntos tan significativos como la votación de impuestos.
El Parlamento era de carácter bicameral (Cámara de los Lores y Cámara de los Comunes) y fue respetado y sostenido tanto por la nobleza como por la burguesía.
ILUSTRACIÓN¿Que es la ilustración?
es el movimiento filosófico,literario y científico que desarrollo en Europa y sus colonias
¿En que época histórica se produce?
se produce a lo largo del siglo XVIII
¿Cuales son las ideas fundamentales que defiende?
1 la razón es el único medio para conseguir la verdad , 2 la naturaleza 3 el progreso 4 la felicidad.
¿A través de que medios se difundió y se dieron a conocer las ideas ilustradas?
a través de las sociedades científicas , literarias o artísticas , las academias , sociedades de amigos del país , los salones y la enciclopedia.
¿Que grupo social era el mas favorable de las ideas de la ilustración?
la burguesía
Explica que es el contrato social y quien formula la idea
lo formulo Rosseu , ya que sostuvo que la soberanía residen en el pueblo y emana todos los derechos individuales . Para salvaguardarlos , los hombres deben firmar un contrato que establezca sus obligaciones.
Explica la teoría de los 3 poderes de Montesquieu
.El legislativo: que elabora las leyes y residiría en el Parlamento
.El ejecutivo: que las aplica y es desempeñado por el Gobierno.
. El judicial: que ha de velar por su cumplimiento y es detentado por los tribunales de justicia.
¿Que papel debe tener el estado de la teoría económica del liberalismo?
el estado no ha de intervenir en la actividad económica ha de dejar total libertad a la iniciativa y a la empresas privadas .
Explica como funciona la oferta y la demanda
la oferta supera la demanda los productores han de bajar los precios a fin de estimular las ventas, de modo que cuando la demanda es superior a la oferta . los compradores presionan al alza el precio de los bienes .
¿Cuáles son las características de la monarquía del absolutismo?
El monarca no es pues responsable de sus actos ante sus súbditos sino ante la divinidad. La legitimidad de su poder se asienta sobre los pilares de un derecho no terrenal, lo que desliga el ejercicio del mismo de cualquier tipo de compromiso emanado de la ley o la tradición.
¿En que época tuvo su máximo resplendor?
entre la segunda mitad del siglo XVII y finales del siglo XVIII.
¿Quien le concede el poder al monarca según esta idea de la monarquía?
afirmaba que el poder era transmitido al Rey directamente por Dios.
¿Qué instrumentos utilizaban los reyes para llevar a cabo su poder?
los instrumentos que utilizaron los reyes para el ejercicio ilimitado de su mando fueron : los consejos de ministros , el ejército , la burocracia , y la diplomacia.
Explica en que consiste el despotismo ilustrado
el despotismo constituyó una forma de gobierno que trataba de conciliar el absolutismo con nuevas ideas de ilustración , para conjugar intereses de la monarquía con el bienestar de los gobernados.
¿Qué objetivos se pretendían en esta política?
llevar una serie de reformas que en cierto modo buscaban modernizar las estructuras económicas,administrativa educativa judicial y militar de sus respectivos estados
¿Crees que se cambio la forma de gobernar? ¿ Justifica tu respuesta?
no , el rey seguía llevando el poder al pueblo
¿ En que lugares se llevo la política del despotismo ilustrado?
En España, Carlos III; en Austria, María Teresa y José II; en Prusia, Federico II; en Rusia, Catalina II y Francia
¿Cuáles fueron sus limitaciones?
obtuvo relativos éxitos en los campos administrativo, educativo y económico. Sin embargo fracasó en el social
¿Cuál era la forma de gobierno de Inglaterra durante el siglo XVIII ? ¿Como funcionaba?
En Inglaterra el absolutismo monárquico tuvo escasa relevancia debido a las revoluciones de 1640 y 1688. A lo largo del siglo XVIII el Parlamento fue consolidándose. Este parlamentarismo mediatizó en buena medida la labor de los reyes, que en la práctica vieron limitados sus poderes para asuntos tan significativos como la votación de impuestos.
El Parlamento era de carácter bicameral (Cámara de los Lores y Cámara de los Comunes) y fue respetado y sostenido tanto por la nobleza como por la burguesía.
ILUSTRACIÓN¿Que es la ilustración?
es el movimiento filosófico,literario y científico que desarrollo en Europa y sus colonias
¿En que época histórica se produce?
se produce a lo largo del siglo XVIII
¿Cuales son las ideas fundamentales que defiende?
1 la razón es el único medio para conseguir la verdad , 2 la naturaleza 3 el progreso 4 la felicidad.
¿A través de que medios se difundió y se dieron a conocer las ideas ilustradas?
a través de las sociedades científicas , literarias o artísticas , las academias , sociedades de amigos del país , los salones y la enciclopedia.
¿Que grupo social era el mas favorable de las ideas de la ilustración?
la burguesía
Explica que es el contrato social y quien formula la idea
lo formulo Rosseu , ya que sostuvo que la soberanía residen en el pueblo y emana todos los derechos individuales . Para salvaguardarlos , los hombres deben firmar un contrato que establezca sus obligaciones.
Explica la teoría de los 3 poderes de Montesquieu
.El legislativo: que elabora las leyes y residiría en el Parlamento
.El ejecutivo: que las aplica y es desempeñado por el Gobierno.
. El judicial: que ha de velar por su cumplimiento y es detentado por los tribunales de justicia.
¿Que papel debe tener el estado de la teoría económica del liberalismo?
el estado no ha de intervenir en la actividad económica ha de dejar total libertad a la iniciativa y a la empresas privadas .
Explica como funciona la oferta y la demanda
la oferta supera la demanda los productores han de bajar los precios a fin de estimular las ventas, de modo que cuando la demanda es superior a la oferta . los compradores presionan al alza el precio de los bienes .
lunes, 7 de octubre de 2013
preguntas a desarrollar
INTRODUCCIÓN
¿ Que significa Antiguo Régimen ?
Es el conjunto de rasgos políticos , jurídicos y sociales y économicos que caracterizaban a Europa y sus colonias .
¿ Durante que siglo estuvo vigente ?
Durante el siglo XVII y XVIII .
¿ Cuáles son las características principales ?
Son las formas del gobierno : absolutista , demografía antigua ,estructura social estamental y economía agraria .
POBLACIÓN
¿ Cómo era el crecimiento de la población ? ¿ A que se debía?
La tasa de mortalidad y la natalidad eran elevadas y eso se debía a la escasez de los medicamentos.
¿Cómo afectaba a la población el hecho de que la economía fuera básicamente agraria?
periodicamente se produce crisis de subsistencia por el encadenamiento de malas cosechas originaron hambrunas que producieron enfermedades epidemicas con rapidez
¿Que factores contribuyeron al descenso de la mortalidad?
El progreso de la medicina y el incremento de alimentos
¿A lo largo del siglo XVII que cambios se produjeron en la población ?
que la población aumento
ECONOMÍA
¿En que sector de la economía trabajaba ,en mayor medida , la població
En el sector primario
¿ Cómo se trabajaba en la industria?
Eran artesanos numero pequeños de trabajadores maquinaria escasa y fuentes de energía y la especializacion limitada
¿Qué tipo de comercio era el que dominaba ?
Predominaba el comercio a larga distancia
Explica en qué consistía el comercio triangular
Ruta comercial atlántica. El objetivo de esta ruta era capturar esclavos en África, trasladarlos a América para que trabajen en minas y plantaciones, exportar las materias primas producidas con la mano de obra esclava en América a Europa, elaborar productos manufacturados en Europa, e intercambiar esos productos en África por esclavos repitiendo el ciclo.
¿ Qué grupos sociales poseían la propiedad de la tierra ?
La nobleza y el clero
¿Qué tipo de hábitat era el que predominaba ?
El habitát era rural y las ciudades eran una excepción
SOCIEDAD
Explica en que consistía la Sociedad Estamentale
Es aquella organizada por estamentos
¿Cuáles eran los principales privilegios? ¿ Que estamentos los obtenía ?
Los privilegios pertenecian a una o otra categoría que consistía en la exencia de obligaciones y el derecho de ventajas exclusivas. Los estamentos obtenían el clero y la nobleza
¿ Cómo se pertenecía a un estamento?
Se accedía por nacimiento o por concesión especial del monarca
¿Tenía la posesión de riqueza equivalencia con la posición social?
Si la nobleza junto al clero posee un gran poder económico y político ya que la mayoría posee tierras y con ellos ingresos . Las familias o personas que eran burgueses si querian pertenecer a un rango social mas alto deberán pagárselo al monarca , en cambio las
personas con menos poder adquisitivo pertenecían a la pobreza
¿Cómo evolucionó la burguesía a partir del siglo XVIII ?
LLevaron el fortalecimiento de una burguesía rectora de gran parte de la economía
Explica cada uno de los diferentes grupos sociales :
Formados por privilegiados : LA NOBLEZA:
Ruta comercial atlántica. El objetivo de esta ruta era capturar esclavos en África, trasladarlos a América para que trabajen en minas y plantaciones, exportar las materias primas producidas con la mano de obra esclava en América a Europa, elaborar productos manufacturados en Europa, e intercambiar esos productos en África por esclavos repitiendo el ciclo.
Pertenecía al estamento no privilegiado. Constituía una minoría que fue ganando progresivamente poder económico y prestigio social.
¿ Que significa Antiguo Régimen ?
Es el conjunto de rasgos políticos , jurídicos y sociales y économicos que caracterizaban a Europa y sus colonias .
¿ Durante que siglo estuvo vigente ?
Durante el siglo XVII y XVIII .
¿ Cuáles son las características principales ?
Son las formas del gobierno : absolutista , demografía antigua ,estructura social estamental y economía agraria .
POBLACIÓN
¿ Cómo era el crecimiento de la población ? ¿ A que se debía?
La tasa de mortalidad y la natalidad eran elevadas y eso se debía a la escasez de los medicamentos.
¿Cómo afectaba a la población el hecho de que la economía fuera básicamente agraria?
periodicamente se produce crisis de subsistencia por el encadenamiento de malas cosechas originaron hambrunas que producieron enfermedades epidemicas con rapidez
¿Que factores contribuyeron al descenso de la mortalidad?
El progreso de la medicina y el incremento de alimentos
¿A lo largo del siglo XVII que cambios se produjeron en la población ?
que la población aumento
ECONOMÍA
¿En que sector de la economía trabajaba ,en mayor medida , la població
En el sector primario
¿ Cómo se trabajaba en la industria?
Eran artesanos numero pequeños de trabajadores maquinaria escasa y fuentes de energía y la especializacion limitada
¿Qué tipo de comercio era el que dominaba ?
Predominaba el comercio a larga distancia
Explica en qué consistía el comercio triangular
Ruta comercial atlántica. El objetivo de esta ruta era capturar esclavos en África, trasladarlos a América para que trabajen en minas y plantaciones, exportar las materias primas producidas con la mano de obra esclava en América a Europa, elaborar productos manufacturados en Europa, e intercambiar esos productos en África por esclavos repitiendo el ciclo.
¿ Qué grupos sociales poseían la propiedad de la tierra ?
La nobleza y el clero
¿Qué tipo de hábitat era el que predominaba ?
El habitát era rural y las ciudades eran una excepción
SOCIEDAD
Explica en que consistía la Sociedad Estamentale
Es aquella organizada por estamentos
¿Cuáles eran los principales privilegios? ¿ Que estamentos los obtenía ?
Los privilegios pertenecian a una o otra categoría que consistía en la exencia de obligaciones y el derecho de ventajas exclusivas. Los estamentos obtenían el clero y la nobleza
¿ Cómo se pertenecía a un estamento?
Se accedía por nacimiento o por concesión especial del monarca
¿Tenía la posesión de riqueza equivalencia con la posición social?
Si la nobleza junto al clero posee un gran poder económico y político ya que la mayoría posee tierras y con ellos ingresos . Las familias o personas que eran burgueses si querian pertenecer a un rango social mas alto deberán pagárselo al monarca , en cambio las
personas con menos poder adquisitivo pertenecían a la pobreza
¿Cómo evolucionó la burguesía a partir del siglo XVIII ?
LLevaron el fortalecimiento de una burguesía rectora de gran parte de la economía
Explica cada uno de los diferentes grupos sociales :
Formados por privilegiados : LA NOBLEZA:
Ruta comercial atlántica. El objetivo de esta ruta era capturar esclavos en África, trasladarlos a América para que trabajen en minas y plantaciones, exportar las materias primas producidas con la mano de obra esclava en América a Europa, elaborar productos manufacturados en Europa, e intercambiar esos productos en África por esclavos repitiendo el ciclo.
EL CLERO:
Junto a la nobleza, formaba parte del estamento privilegiado.
- Sus miembros poseían una gran riqueza patrimonial en forma de bienes suntuarios, iglesias y palacios, así como una importante cantidad de tierras. Recibían además importantes rentas en forma de diezmos, donaciones y limosnas.
- Ejercían un gran poder ideológico y gozaban de un gran prestigio social. Monopolizaban la educación.
- Constituía un grupo heterogéneo que englobaba en su seno desde cardenales y otros altos dignatarios (hijos segundones de la nobleza) a humildes curas rurales cuyas condiciones de vida eran similares en ocasiones a las de sus feligreses.
Pertenecía al estamento no privilegiado. Constituía una minoría que fue ganando progresivamente poder económico y prestigio social.
- Sus miembros vivían en su mayor parte en las ciudades.
- Controlaba el poder económico (junto a nobleza y clero), fundamentalmente a través de la actividad comercial y financiera.
- Aunque rica y culta, no poseía privilegios.
- En algunos casos se emparentó con la nobleza mediante la compra de títulos y los enlaces matrimoniales.
- A finales del siglo XVIII (en Francia) y a lo largo del XIX protagonizó una serie de revoluciones que liquidaron el sistema feudal del Antiguo Régimen y le procuraron el poder político además del económico. Se constituyó de ese modo en la clase dominante del nuevo sistemacapitalista.
- LOS ARTESANOS:
- Eran los encargados de la actividad industrial. Pertenecían al grupo de los no privilegiados.
- Formaba un grupo social relativamente poco numeroso.
- Residían esencialmente en las ciudades.
- Sus miembros estaban encuadrados en asociaciones denominadasgremios.
- Cuando comenzó el proceso de industrialización moderno que se prolongó durante los siglos XVIII y XIX, fueron desapareciendo y pasaron a engrosar las filas del proletariado industrial.LOS CAMPESINOS:Pertenecían al estamento no privilegiado.
- Constituían la mayoría de la población en una sociedad esencialmente agraria.
- Vivían en las zonas rurales.
- Su nivel de vida estaba al límite de la mera supervivencia y sufrían con especial virulencia las recurrentes crisis de subsistencia propias de una economía preindustrial.
- Estaban sujetos a través de vínculos de dependencia a los propietarios de las tierras que trabajaban, fundamentalmente, nobles y clérigos. Sólo una minoría era propietaria. Habían de hacer frente a multitud de cargasque menguaban aún más sus rentas. Un ejemplo de éstas eran losdiezmos que habían de entregar a la Iglesia.
- A partir del siglo XVIII y durante el siglo XIX, a raíz del proceso de industrialización, buena parte de los campesinos emigró a las ciudades para trabajar en las fábricas.
GRUPOS MARGINALES:Compuestos por mendigos, proscritos, enfermos o ancianos sin recursos, constituían el lumpen de la sociedad. Sobrevivían gracias a la delincuencia y a la caridad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)