¿ Que significa Antiguo Régimen ?
Es el conjunto de rasgos políticos , jurídicos y sociales y économicos que caracterizaban a Europa y sus colonias .
¿ Durante que siglo estuvo vigente ?
Durante el siglo XVII y XVIII .
¿ Cuáles son las características principales ?
Son las formas del gobierno : absolutista , demografía antigua ,estructura social estamental y economía agraria .
POBLACIÓN
¿ Cómo era el crecimiento de la población ? ¿ A que se debía?
La tasa de mortalidad y la natalidad eran elevadas y eso se debía a la escasez de los medicamentos.
¿Cómo afectaba a la población el hecho de que la economía fuera básicamente agraria?
periodicamente se produce crisis de subsistencia por el encadenamiento de malas cosechas originaron hambrunas que producieron enfermedades epidemicas con rapidez
¿Que factores contribuyeron al descenso de la mortalidad?
El progreso de la medicina y el incremento de alimentos
¿A lo largo del siglo XVII que cambios se produjeron en la población ?
que la población aumento
ECONOMÍA
¿En que sector de la economía trabajaba ,en mayor medida , la població
En el sector primario
¿ Cómo se trabajaba en la industria?
Eran artesanos numero pequeños de trabajadores maquinaria escasa y fuentes de energía y la especializacion limitada
¿Qué tipo de comercio era el que dominaba ?
Predominaba el comercio a larga distancia
Explica en qué consistía el comercio triangular
Ruta comercial atlántica. El objetivo de esta ruta era capturar esclavos en África, trasladarlos a América para que trabajen en minas y plantaciones, exportar las materias primas producidas con la mano de obra esclava en América a Europa, elaborar productos manufacturados en Europa, e intercambiar esos productos en África por esclavos repitiendo el ciclo.
¿ Qué grupos sociales poseían la propiedad de la tierra ?
La nobleza y el clero
¿Qué tipo de hábitat era el que predominaba ?
El habitát era rural y las ciudades eran una excepción
SOCIEDAD
Explica en que consistía la Sociedad Estamentale
Es aquella organizada por estamentos
¿Cuáles eran los principales privilegios? ¿ Que estamentos los obtenía ?
Los privilegios pertenecian a una o otra categoría que consistía en la exencia de obligaciones y el derecho de ventajas exclusivas. Los estamentos obtenían el clero y la nobleza
¿ Cómo se pertenecía a un estamento?
Se accedía por nacimiento o por concesión especial del monarca
¿Tenía la posesión de riqueza equivalencia con la posición social?
Si la nobleza junto al clero posee un gran poder económico y político ya que la mayoría posee tierras y con ellos ingresos . Las familias o personas que eran burgueses si querian pertenecer a un rango social mas alto deberán pagárselo al monarca , en cambio las
personas con menos poder adquisitivo pertenecían a la pobreza
¿Cómo evolucionó la burguesía a partir del siglo XVIII ?
LLevaron el fortalecimiento de una burguesía rectora de gran parte de la economía
Explica cada uno de los diferentes grupos sociales :
Formados por privilegiados : LA NOBLEZA:
Ruta comercial atlántica. El objetivo de esta ruta era capturar esclavos en África, trasladarlos a América para que trabajen en minas y plantaciones, exportar las materias primas producidas con la mano de obra esclava en América a Europa, elaborar productos manufacturados en Europa, e intercambiar esos productos en África por esclavos repitiendo el ciclo.
EL CLERO:
Junto a la nobleza, formaba parte del estamento privilegiado.
- Sus miembros poseían una gran riqueza patrimonial en forma de bienes suntuarios, iglesias y palacios, así como una importante cantidad de tierras. Recibían además importantes rentas en forma de diezmos, donaciones y limosnas.
- Ejercían un gran poder ideológico y gozaban de un gran prestigio social. Monopolizaban la educación.
- Constituía un grupo heterogéneo que englobaba en su seno desde cardenales y otros altos dignatarios (hijos segundones de la nobleza) a humildes curas rurales cuyas condiciones de vida eran similares en ocasiones a las de sus feligreses.
Pertenecía al estamento no privilegiado. Constituía una minoría que fue ganando progresivamente poder económico y prestigio social.
- Sus miembros vivían en su mayor parte en las ciudades.
- Controlaba el poder económico (junto a nobleza y clero), fundamentalmente a través de la actividad comercial y financiera.
- Aunque rica y culta, no poseía privilegios.
- En algunos casos se emparentó con la nobleza mediante la compra de títulos y los enlaces matrimoniales.
- A finales del siglo XVIII (en Francia) y a lo largo del XIX protagonizó una serie de revoluciones que liquidaron el sistema feudal del Antiguo Régimen y le procuraron el poder político además del económico. Se constituyó de ese modo en la clase dominante del nuevo sistemacapitalista.
- LOS ARTESANOS:
- Eran los encargados de la actividad industrial. Pertenecían al grupo de los no privilegiados.
- Formaba un grupo social relativamente poco numeroso.
- Residían esencialmente en las ciudades.
- Sus miembros estaban encuadrados en asociaciones denominadasgremios.
- Cuando comenzó el proceso de industrialización moderno que se prolongó durante los siglos XVIII y XIX, fueron desapareciendo y pasaron a engrosar las filas del proletariado industrial.LOS CAMPESINOS:Pertenecían al estamento no privilegiado.
- Constituían la mayoría de la población en una sociedad esencialmente agraria.
- Vivían en las zonas rurales.
- Su nivel de vida estaba al límite de la mera supervivencia y sufrían con especial virulencia las recurrentes crisis de subsistencia propias de una economía preindustrial.
- Estaban sujetos a través de vínculos de dependencia a los propietarios de las tierras que trabajaban, fundamentalmente, nobles y clérigos. Sólo una minoría era propietaria. Habían de hacer frente a multitud de cargasque menguaban aún más sus rentas. Un ejemplo de éstas eran losdiezmos que habían de entregar a la Iglesia.
- A partir del siglo XVIII y durante el siglo XIX, a raíz del proceso de industrialización, buena parte de los campesinos emigró a las ciudades para trabajar en las fábricas.
GRUPOS MARGINALES:Compuestos por mendigos, proscritos, enfermos o ancianos sin recursos, constituían el lumpen de la sociedad. Sobrevivían gracias a la delincuencia y a la caridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario